Simuladores de Aeronaves
Tu necesidad es nuestra inspiración. Lo imaginamos contigo, lo creamos para ti

Desarrollamos modelos que permiten cubrir todas las etapas del aprendizaje
En Fex Engineers Group S.A.S creamos programas completos de entrenamiento, diseñados a la medida de las necesidades específicas de escuelas de aviación, operadores aéreos civiles y militares, y centros de instrucción autorizados.
Simuladores de Aeronaves Monomotor
orem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
Simuladores de Aeronaves Multimotor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
Antecedentes
La aviación ha evolucionado constantemente desde su nacimiento, y con ella, la necesidad de entrenar tripulaciones de manera más segura y eficiente. El primer simulador de vuelo registrado, conocido como el Link Trainer, fue desarrollado en la década de 1920 por Edwin Link, marcando el inicio de una nueva era en la formación de pilotos. Este dispositivo, inicialmente estático, permitía practicar maniobras básicas sin despegar del suelo. Con el tiempo, la tecnología avanzó hasta la creación de simuladores dinámicos con movimiento en múltiples ejes, capaces de replicar con precisión las fuerzas y condiciones de vuelo real.
Hoy en día, la aviación enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad, efectividad operativa y entrenamiento de las tripulaciones. Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el 70% de los accidentes aéreos tienen como factor contribuyente el error humano, lo que resalta la importancia de contar con entrenamientos realistas que permitan a los pilotos desarrollar habilidades críticas en un entorno controlado y seguro.
Los simuladores de vuelo no solo preparan a las tripulaciones para afrontar emergencias y condiciones extremas sin exponerlas a riesgos reales, sino que también representan una ventaja operativa y económica. Un informe del Defense Safety Oversight Council reveló que el uso de simuladores puede reducir hasta en un 40% los costos operativos asociados al consumo de combustible y mantenimiento de aeronaves. Esto convierte a los sistemas de simulación en una herramienta indispensable para la formación aeronáutica, mejorando la seguridad y eficiencia en el sector.
La aviación general enfrenta desafíos significativos en la modernización y ampliación de las capacidades de entrenamiento para las tripulaciones civiles y militares, esenciales para garantizar la seguridad operacional en misiones reales. Actualmente, la ausencia de centros de control interconectados limita la efectividad de los entrenamientos coordinados.
Si bien es cierto, existen varias empresas dedicadas a la fabricación de simuladores de vuelo, pocas realmente se enfocan en la seguridad de las tripulaciones más allá del valor adquisitivo de sus productos.
Claro, aquí tienes una versión mejorada del texto, con énfasis reforzado en el diseño de programas de entrenamiento, destacando su exclusividad y alineación con normativas internacionales:
En Fex Engineers Group S.A.S, entendemos que la excelencia en la formación aeronáutica va mucho más allá del desarrollo de simuladores sofisticados. La clave está en un enfoque integral de entrenamiento, que no solo replique la experiencia de vuelo, sino que prepare a las tripulaciones para operar bajo estándares de seguridad operacional y competencia internacional. Por ello, uno de nuestros mayores diferenciales es la creación de programas completos de entrenamiento, diseñados a la medida de las necesidades específicas de escuelas de aviación, operadores aéreos civiles y militares, y centros de instrucción autorizados.
Estos programas no son genéricos ni improvisados: están estructurados bajo los lineamientos establecidos por la autoridad aeronáutica colombiana (UAEAC) y alineados con los estándares de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). Cada plan contempla desde entrenadores tipo CPT para procedimientos de cabina con funciones básicas de vuelo, hasta entrenamientos específicos en operación bajo reglas IFR, enfocado a aeronaves de ala fija y ala rotatoria.
Nuestra compañía va más allá de vender un equipo: diseñamos ecosistemas completos de formación, integrando hardware, software, contenido curricular, fases de evaluación, y módulos de refuerzo en factores humanos, clave en la seguridad operacional. A diferencia de otras compañías del sector, nos especializamos en brindar soluciones educativas que permiten a nuestros clientes operar con autonomía técnica y metodológica, garantizando entrenamientos eficaces, medibles y certificados.
Nuestras soluciones incluyen entrenadores CPT (Cabin Procedure Trainer), ideales para la enseñanza de procedimientos de cabina, funciones básicas de vuelo y operación en condiciones IFR (vuelo por instrumentos). Además, todos nuestros sistemas están diseñados para aeronaves de ala fija y ala rotatoria, abarcando una amplia gama de modelos monomotor, bimotor y helicópteros.
Asumimos con seriedad la importancia del factor humano como elemento clave en la seguridad operacional, por lo que integramos tecnologías que permiten no solo simular el entorno de vuelo, sino también evaluar y fortalecer la toma de decisiones, la gestión del estrés y la conciencia situacional en entornos críticos. Complementamos todo esto con herramientas de trazabilidad de vuelo, que permiten el análisis detallado del desempeño de cada piloto, fortaleciendo así una instrucción más precisa, personalizada y segura.
La oferta de Fex Engineers Group S.A.S incluye simuladores para usuarios aficionados —tanto niños como adultos— orientados al aprendizaje lúdico y a la familiarización con el entorno aeronáutico. Estos dispositivos permiten sobrevolar virtualmente el lugar de tus sueños, explorando paisajes reales en entornos inmersivos de alta definición.
Al mismo tiempo, desarrollamos entrenadores profesionales certificados, dirigidos a escuelas de aviación, empresas del sector aeronáutico y fuerzas militares, diseñados para la capacitación y certificación de pilotos. Nuestra línea de simuladores replica con precisión aeronaves monomotor como el Cessna 172, Cessna 182, Cessna Caravan 208 y Piper PA-28, así como aeronaves bimotor como el Piper PA-34 Seneca, Beechcraft Baron G58, Beechcraft King Air 300/350 y King C90. En el segmento de helicópteros, ofrecemos soluciones para los modelos Bell 412, HUEY II, Bell 407, UH-60 Black Hawk y MI-8MTV1/171-V5. Gracias a nuestra alta capacidad técnica, desarrollamos simuladores personalizados para cualquier tipo de aeronave, adaptándonos a las especificaciones y requerimientos únicos de cada cliente.
Uno de los diferenciadores clave de Fex Engineers Group S.A.S es el desarrollo de diseños patentados, basados en levantamientos físicos detallados y mediciones técnicas precisas de aeronaves reales, lo que nos permite lograr una reproducción exacta de dimensiones, texturas, distribución de instrumentos y cabinas. Este rigor técnico garantiza una experiencia de entrenamiento inmersiva, realista y altamente efectiva.
Además, hemos ampliado nuestra experiencia tecnológica hacia el campo de la seguridad ciudadana, integrando soluciones de video vigilancia inteligente, reconocimiento facial y biométrico, análisis de datos en tiempo real y sensores avanzados, todo ello interconectado mediante redes de fibra óptica y enlaces de quinta milla. Esta sinergia de tecnologías consolida a Fex Engineers Group S.A.S como un referente en innovación aplicada tanto a la seguridad como a la formación aeronáutica, creando sistemas robustos, eficientes y preparados para los desafíos del futuro.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Simuladores de Aeronaves Monomotor
Ideales para programas de formación inicial (PPL) y entrenamiento en condiciones visuales e Instrumentos (VFR-IFR), nuestros simuladores monomotor están diseñados para ofrecer una experiencia educativa completa, realista y adaptable a diferentes presupuestos.
Fex Engineers Group S.A.S ofrece una variedad de modelos que permiten cubrir todas las etapas del aprendizaje, desde la familiarización con la cabina hasta el dominio de procedimientos complejos. Nuestros simuladores permiten configurar distintos entornos, condiciones meteorológicas, escenarios de emergencia y fallas cotidianas y propias de la aeronave, brindando al instructor y al alumno un control total del entrenamiento.
Simulador Cessna 172 Skyhawk
- La aeronave escuela por excelencia a nivel mundial.
- Cabina a escala real con controles físicos, sistema visual envolventes 4K.
- Panel configurable: análogo tradicional o cabina digital (Glass Cockpit G1000).
- Ideal para formación básica, navegación VFR, IFR comunicaciones y emergencias.
Simulador Cessna 182 Skylane
- Aeronave de plano bajo (ala baja), que enriquece el entrenamiento desde el punto de vista aerodinámico.
- Excelente para que el estudiante gane experiencia en diferentes tipos de configuración de aeronave.
- Posibilidad de paneles táctiles para prácticas de procedimientos (CPT).
Simulador Piper PA-28 Warrior/Archer
- La aeronave escuela por excelencia a nivel mundial.
- Cabina a escala real con controles físicos, sistema visual envolventes 4K.
- Panel configurable: análogo tradicional o cabina digital (Glass Cockpit G1000).
- Ideal para formación básica, navegación VFR, IFR comunicaciones y emergencias.
Simuladores DA-20 Katana / Diamond DA-40
- Para instituciones que buscan reflejar aeronaves más modernas, con estructuras compuestas.
- Cabinas estilizadas, panel digital, sistemas eléctricos y de combustible simulados.
- Entrenamiento en navegación básica, instrumentos y meteorología visual.
Entrenadores de Procedimientos (CPT)
- Entrenadores interactivos con monitores táctiles que reproducen la cabina de manera digital.
- Permiten practicar procedimientos de cabina como: Secuencias de encendido, comunicaciones, navegación, emergencia.
- Bajo costo, ideales para reforzar la teoría en tierra y reducir horas de vuelo innecesarias.
Simuladores de Aeronaves Bimotor
Pensados para la formación avanzada, habilitaciones multimotor, entrenamiento IFR, transición a aeronaves de mayor porteo transición a aerolínea
Nuestros simuladores bimotores están diseñados para replicar con precisión aeronaves ampliamente utilizadas en la formación de pilotos, así como en operaciones reales de empresas chárter, servicios de ambulancia aérea, aviación ejecutiva y fuerzas militares. Cada cabina es construida a escala real (1:1), basada en levantamientos técnicos y físicos detallados de aeronaves auténticas, lo que garantiza un entorno de instrucción altamente realista y funcional. Esta fidelidad en el diseño permite una experiencia de entrenamiento inmersiva, confiable y directamente transferible a las operaciones aéreas del mundo real.
Simulador Piper PA-34 Seneca
- Cabina completa con configuración de motores en línea y controles duales.
- Ideal para el entrenamiento inicial multimotor.
- Procedimientos de falla de motor, vuelo IFR, y emergencias.
- Versión disponible con instrumentación análoga o digital (Glass Cockpit G1000 GTN650 – GTN750 Garmin 430 opcional).
Simulador Beechcraft Baron 58
- Avión bimotor de alto rendimiento, ampliamente usado en entrenamiento avanzado.
- Permite prácticas en vuelo por instrumentos, navegación RNAV y situaciones críticas.
- Paneles personalizables, condiciones meteorológicas simuladas, y audio inmersivo.
- Soporte para procedimientos IFR y vuelos en espacio aéreo controlado.
Nuevas Incorporaciones
Compatible con paneles análogos o Glass Cockpit.
- Plataforma robusta, personalizable y preparada para procesos de certificación ante Aerocivil.
- Perfecto para escuelas que buscan autonomía tecnológica y entrenamiento de alto nivel sin depender de importaciones costosas.
King C90
- Simulador bimotor desarrollado con estándares profesionales.
- Usado ampliamente por ambulancias aéreas y vuelos chárter.
- Cabina realista con distribución exacta de instrumentos y controles.
- Ideal para entrenamiento IFR, procedimientos de emergencia y navegación avanzada.
Simuladores Beechcraft King Air 300 / 350
Fex Engineers Group S.A.S da un salto hacia la alta capacitación aeronáutica, con simuladores de aviones turbohélice y Jet presurizados, ideales para escuelas avanzadas y operadores que requieren formación en plataformas ejecutivas o de líneas aéreas regionales y aviación no regulada.
Cabina completa y funcional del King Air 300 o 350
- Basada en escaneos reales y reproducción de medidas exactas.
- Paneles análogos o Glass Cockpit tipo Collins Pro Line o G1000 (según preferencia del cliente).
- Sistema de potencia turbohélice, procedimientos de arranque, gestión de torque y temperaturas.
- Entrenamiento en presurización, anti-hielo, fallo de sistema hidráulico o eléctrico, y vuelo en condiciones adversas.
- Compatibilidad con plataformas de movimiento (Motion-Based 6DOF)
- Entrenamiento inmersivo para transición a aerolínea.
- Ideal para empresas que operan aeronaves tipo ambulancia aérea, transporte corporativo o militar.
- Capacitación válida para instructores, copilotos y programas de transición
- En alianza con escuelas o centros de entrenamiento certificados, estos simuladores pueden usarse en programas oficiales con validación ante la autoridad aeronáutica competente para cada país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Simulador Boeing 737-400
Réplica funcional del Boeing 737-400, una de las aeronaves comerciales más emblemáticas de la aviación moderna, ampliamente utilizada en formación técnica y operativa.
- Diseñado para escuelas de aviación, instituciones técnicas, universidades aeronáuticas y centros de entrenamiento corporativo que buscan una herramienta robusta para la enseñanza de procedimientos de cabina y fundamentos de vuelo IFR.
- Cabina completamente operativa, con instrumentación real o representativa, controles de vuelo precisos, y sistemas replicados para el entrenamiento en procedimientos normales, anormales y de emergencia.
Simulador Airbus A320
- Cabina tipo Airliner Glass Cockpit completa, con controles fly-by-wire.
- Simulador ideal para programas de transición a aerolíneas, habilitaciones de tipo (Type Rating) y entrenamiento recurrente.
- Compatible con estándares FTD y FNPT II MCC.
- Puede integrarse a plataformas de movimiento y escenarios personalizados.
Características destacadas:
- Diseños exclusivos y patentados, basados en levantamiento técnico de información de aeronaves reales (medición de cabinas, instrumentos, ubicación y dimensiones).
- Posibilidad de integrar plataformas de movimiento tipo «Full Motion» de seis ejes para una experiencia inmersiva que simula con precisión las fuerzas y maniobras reales del vuelo.
- Personalización de escenarios visuales, con recreación de zonas reales en Colombia (cordilleras, aeropuertos nacionales, condiciones climáticas locales).
- Opción de adquisición completa o modelo de arriendo para instituciones que deseen escalar progresivamente.
- Soporte técnico y capacitación incluidos.
Valor agregado para futuros clientes:
- Nuestros simuladores permiten a nuestros clientes aumentar su capacidad de entrenamiento sin depender exclusivamente de la disponibilidad de aeronaves reales.
- Reducción de costos operativos y consumo de combustible.
- Herramientas efectivas para detectar errores tempranos del alumno y reforzar habilidades sin riesgos.
- Ideal para escuelas de aviación, instituciones técnicas, universidades con programas aeronáuticos y clubes aéreos que busquen profesionalizar su oferta académica.
¿Por qué elegir nuestros simuladores?
- Fabricación en industria 100% nacional con soporte técnico local.
- Personalización del entorno de vuelo según rutas o condiciones de meteorológicas y climatológicas del cliente.
- Ahorro significativo frente en costos de fabricación.
- Ideal para centros de instrucción que buscan diferenciarse y escalar su nivel de entrenamiento.
Actualización de Simuladores con Equipos de Navegación y Comunicación Avanzados
Además del diseño y fabricación de simuladores, FEX Engineers Group S.A.S. ofrece un servicio especializado de actualización, mantenimiento y modernización tecnológica para simuladores ya instalados en escuelas de aviación o centros de instrucción aeronáutica. Esta actualización incluye la integración de equipos de adquisición y procesamiento de datos de última generación que replican fielmente la aviónica utilizada en aeronaves reales, mejorando la calidad del entrenamiento y cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad aeronáutica correspondiente para certificaciones.
A continuación, presentamos los equipos disponibles para integración:
Sistema GPS/NAV/COM con pantalla de 5 pulgadas. Ideal para simuladores IFR, permite la navegación precisa, planificación avanzada de rutas, entradas directas (Direct-To), frecuencias de comunicación rápidas y acceso a bases de datos de aeropuertos, VOR, NDB y rutas. Su interfaz simula fielmente el comportamiento del equipo en aeronaves reales, siendo uno de los más solicitados por escuelas de aviación.
Versión compacta del GNS 530, con funcionalidad completa GPS/NAV/COM en una pantalla de 4.8 pulgadas. Su tamaño lo hace ideal para simuladores de cabina reducida, sin perder capacidad de navegación ni rendimiento. Es muy utilizado en entrenamientos básicos y avanzados, especialmente en simuladores de aeronaves tipo Cessna o Piper.
Sistema táctil multifunción con GPS, COM y NAV integrados. Dispone de una pantalla intuitiva táctil (pinch-to-zoom, swipe), mapas en movimiento, perfil vertical del vuelo y representación clara del terreno. Facilita un entrenamiento más realista en aeronaves modernas con glass cockpit y sistemas avanzados de navegación.
Una de las plataformas más completas y avanzadas del mercado. Pantalla táctil de 6.9 pulgadas que combina navegación, comunicaciones, gestión de vuelo, control de transponder, mapas detallados con tráfico aéreo, meteorología y planificación en tiempo real. Es el equipo ideal para simuladores que buscan replicar el entorno de aviones corporativos, bimotor o turboprop. Asimismo, es primordial para adentrarse en los vuelos RNAV.
Sistema de aviónica integrada compuesto por PFD (Primary Flight Display) y MFD (Multi-Function Display). Permite una experiencia de cabina completamente digital, con visualización de parámetros de vuelo, navegación, motor, tráfico y clima. Es altamente utilizado en simuladores de entrenamiento inicial y avanzado, especialmente en aeronaves como Cessna 172 G1000, Diamond DA-40 o DA-42. Su implementación mejora la transición de alumnos hacia aeronaves con full glass cockpit.
Radio NAV/COM tradicional para entrenadores básicos
Equipo de navegación y comunicación ampliamente utilizado en aeronaves de entrenamiento como el Piper PA-28 y el Cessna 152. Incorpora un display LED que emula fielmente el equipo original, mostrando frecuencias activas y en espera. Su diseño permite una sintonización rápida, precisa y eficiente, lo que lo convierte en un componente esencial para el entrenamiento inicial en operaciones VFR e IFR, brindando a los estudiantes una experiencia realista y funcional en procedimientos de comunicación y navegación.
Transponder de última generación compatible con tecnología ADS-B Out, permitiendo simulaciones realistas de integración en espacio aéreo controlado. Su uso está alineado con los requerimientos actuales de tráfico aéreo mundial, y su incorporación en simuladores permite entrenamientos más completos de gestión de vuelo bajo vigilancia radar.
Reproduce la funcionalidad real de los sistemas de medición de distancia respecto a una estación terrestre. Este equipo es vital para entrenamientos IFR, ya que permite practicar procedimientos de aproximación y navegación en condiciones instrumentales. Compatible con diferentes plataformas de simulación.
Integrable en diferentes tipos de simuladores, permite automatizar tareas de vuelo como mantenimiento de rumbo, altitud, navegación por VOR o GPS y procedimientos IFR. Su instalación mejora los entrenamientos en simuladores bimotor o de aeronaves complejas, replicando situaciones reales y aumentando el grado de inmersión del piloto en formación.
Asesoría técnica personalizada para la selección de equipos más adecuados según el tipo de aeronave que se desea simular.
- Instalación, configuración e integración total del hardware y software.
- Capacitación especializada para instructores y técnicos de simulación.
- Auditorías funcionales y soporte para procesos de certificación ante las autoridades Aeronáuticas.